evtv
Destacados EE.UU

Trump sacude a EEUU en sus primeros 100 días: más poder, deportaciones y una economía en caída

Trump revocó las autorizaciones de seguridad de Joe Biden, Kamala Harris y otras 13 personas
Presidente de los EEUU, Donald Trump, desde la oficina Oval de la Casa Blanca | Foto: Cortesía @potus vía X

El segundo mandato de Donald Trump ha generado una transformación profunda y acelerada en Estados Unidos durante sus primeros 100 días. Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero de 2025, el presidente ha implementado una serie de acciones ejecutivas que han reconfigurado significativamente el panorama político y social del país.

Concentración del poder ejecutivo

Una de las características más destacadas de este período ha sido la expansión del poder ejecutivo. El vicepresidente JD Vance afirmó en redes sociales que «los jueces no pueden controlar el poder legítimo del ejecutivo», lo que desató una controversia constitucional. Esta postura ha sido respaldada por la administración Trump, que ha buscado limitar la influencia del Congreso y del poder judicial, desfinanciando programas y agencias sin la aprobación legislativa y enfrentando más de 150 demandas por sus órdenes ejecutivas.

Políticas migratorias y derechos civiles

En el ámbito migratorio, la administración ha adoptado medidas severas, incluyendo la deportación de más de 200 venezolanos, acusados de pertenecer a la banda criminal «Tren de Aragua», a El Salvador, donde fueron encarcelados sin el debido proceso legal. Estas acciones han sido justificadas bajo poderes ejecutivos ampliados, generando críticas por posibles violaciones a los derechos civiles y al debido proceso.

Impacto económico y percepción pública

Las políticas económicas de Trump, caracterizadas por aranceles indiscriminados y tensiones diplomáticas, han provocado una caída del 9% en el índice S&P 500 y una contracción del PIB del 2,8% en el primer trimestre. El Fondo Monetario Internacional ha reducido las previsiones de crecimiento para EE.UU. y el mundo. Además, la percepción pública se ha visto afectada: el 52% de los ciudadanos cree que la economía está empeorando, y la popularidad de Trump ha descendido al 39%.

Reacciones y desafíos futuros

La administración Trump enfrenta una creciente resistencia tanto en el ámbito judicial como en la opinión pública. Las acciones unilaterales y la concentración de poder han generado preocupaciones sobre la erosión de las instituciones democráticas y el equilibrio de poderes. Con las elecciones de medio término en el horizonte, el futuro político de Trump dependerá en gran medida de cómo maneje estas tensiones y de la respuesta de los ciudadanos a sus políticas.