El presidente de Chile, Gabriel Boric, llegó este lunes a Uruguay en una visita de trabajo, donde sostuvo reuniones con el mandatario Luis Lacalle Pou, el presidente electo Yamandú Orsi y el expresidente José Mujica.
El mandatario chileno se refirió al asesinato del exmilitar y disidente venezolano Ronald Ojeda, ocurrido en Santiago de Chile, y al posible involucramiento del régimen de Nicolás Maduro en el crimen. Boric advirtió que, si las investigaciones confirman esas sospechas, Chile recurrirá a la Corte Penal Internacional (CPI).
“Si se confirma que hubo una acción de un gobierno extranjero para asesinar a un disidente en nuestro país, no solo es una violación a la soberanía, sino también a los derechos humanos, con los peores precedentes”, afirmó el presidente.
Las investigaciones sobre el caso Ojeda siguen en curso, mientras el Gobierno chileno espera avances para determinar los próximos pasos en el ámbito internacional.
Además el presidente Boric reiteró su postura respecto a las elecciones presidenciales en Venezuela, asegurando que no tiene dudas de que “se robaron la elección” y que en el país “hay una dictadura que persigue a quienes piensan distinto”.
#EsNoticia 🇨🇱🇻🇪 Presidente @GabrielBoric desde Uruguay: «En Venezuela se robaron la elección. En Venezuela hoy día hay una dictadura que persigue a quienes piensan distinto»
📹Video: @24HorasTVN
📲Más en https://t.co/q16M2L9qR9 pic.twitter.com/XIDkUpfrz1— EVTV (@EVTVMiami) February 3, 2025