evtv
Destacados EE.UU

Biden anuncia medida para proteger a cónyuges de ciudadanos y «dreamers»

Biden abre cuenta en Threads tras recientes roces con el dueño de X, Elon Musk
Foto: AFP

La administración Biden anunció una medida ejecutiva histórica que permitirá a ciertos cónyuges e hijos indocumentados de ciudadanos estadounidenses solicitar la residencia permanente legal sin tener que salir del país. Esta acción podría ofrecer protección contra la deportación a cientos de miles de personas, representando un cambio significativo en la política de inmigración en un año electoral crucial.

Lee también: Más de 370 mil migrantes irregulares venezolanos atravesaron territorio mexicano en 2024

La nueva medida proporcionará estatus legal y protección a unas 500.000 familias estadounidenses y a aproximadamente 50.000 hijos menores de 21 años que no son ciudadanos y cuyos padres están casados con ciudadanos estadounidenses. Un alto funcionario de la administración destacó que se trata de uno de los mayores programas de ayuda del gobierno federal para inmigrantes indocumentados desde la implementación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) por el entonces presidente Barack Obama en 2012.

El presidente Joe Biden formalizó el anuncio durante un evento en la Casa Blanca, coincidiendo con el 12º aniversario de DACA. «Hoy es un buen día», declaró Biden en el Salón Este de la Casa Blanca, subrayando el impacto positivo que esta medida tendrá en la vida de muchas familias.

 

Lee también: Comando Venezuela a los secuestrados por el régimen: “No están solos y el 28 de julio será la liberación”

Actualmente, la ley federal exige que una persona indocumentada que se casa con un ciudadano estadounidense solicite primero la libertad condicional antes de pedir la residencia legal. Este proceso implica salir del país, lo que puede interrumpir carreras y separar familias, además de generar incertidumbre sobre la posibilidad de regresar a Estados Unidos. La nueva acción de la administración Biden elimina este requisito, permitiendo a los cónyuges indocumentados solicitar la residencia sin tener que abandonar el país, lo que según la administración, ayudará a mantener a las familias unidas.

La medida también tiene un claro objetivo político, buscando atraer el apoyo de distritos electorales latinos clave en estados en disputa como Arizona, Nevada y Georgia, que serán cruciales para las aspiraciones de Biden de obtener un segundo mandato. Además, esta acción responde a las demandas de defensores de la inmigración y progresistas, quienes habían criticado duramente a Biden por sus políticas restrictivas anteriores, incluyendo la adopción de medidas para limitar el procesamiento de asilo en la frontera sur de Estados Unidos.

Te puede interesar: Mueren ocho militares israelíes durante una operación en Rafah

Este anuncio representa una rama de olivo para estos grupos, demostrando el compromiso de la administración Biden con la reforma migratoria y la protección de los derechos de los inmigrantes indocumentados. Con esta medida, se espera no solo ofrecer un alivio significativo a cientos de miles de familias, sino también fortalecer la base de apoyo de Biden de cara a las próximas elecciones.

¿Cuáles son los requisitos?

Los cónyuges de un ciudadano estadounidense que busquen regularizar su estatus tendrán que haber entrado irregularmente a EEUU, es decir, sin haber recibido un parole o admisión en algún puerto de entrada.

Tendrán que haber cumplido 10 años de estancia en el país antes del 17 de junio de 2024, y también estar casados con la persona ciudadana antes de esa fecha. Además, no deben representar una amenaza para la seguridad pública del país.

No serán elegibles quienes hayan sido deportados anteriormente y regresaron irregularmente al país.