El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este lunes cargos formales contra 27 personas presuntamente vinculadas al grupo criminal transnacional Tren de Aragua, bajo acusaciones que incluyen conspiración para cometer crimen organizado, tráfico de drogas, robo, extorsión y otros delitos violentos.
Según informaron las autoridades, 21 de los acusados ya se encuentran bajo custodia federal, mientras que otros cinco fueron arrestados entre anoche y este lunes durante operativos realizados en Nueva York y otras jurisdicciones cercanas. Seis personas más siguen siendo buscadas por las autoridades.
La fiscal estadounidense Pamela Bondi calificó al Tren de Aragua como “una organización terrorista altamente estructurada”, asegurando que ha causado un gran daño a comunidades estadounidenses a través de “violencia brutal”. Bondi afirmó que los arrestos y cargos anunciados hoy “devastarán la infraestructura del Tren de Aragua en esta región del país”.
Por su parte, Matthew Podolsky, fiscal federal interino para el Distrito Sur de Nueva York, detalló que los acusados enfrentan cargos por crímenes graves, como asesinatos, tiroteos, trata de personas, prostitución forzada de mujeres jóvenes venezolanas, así como la venta de “tusi”, una droga sintética en polvo rosado que se ha convertido en distintivo de esta banda criminal.
Entre los principales sospechosos figuran:
-
Jarwin Valero Calderón, alias ‘La Fama’, 29 años
-
Samuel González Castro, alias ‘Klei’, 28 años
-
Eferson Morillo Gómez, alias ‘Jefferson’ o ‘Efe Trébol’, 20 años
-
Brayan Oliveros Chero, 28 años
-
Sandro Oliveros Chero, 25 años
-
Armando José Pérez González, alias ‘Biblia’, 30 años
El presidente Donald Trump también se pronunció este lunes, criticando el sistema judicial por impedir la deportación de inmigrantes relacionados con el crimen organizado. La queja surge tras un fallo reciente de la Corte Suprema, que bloqueó la expulsión de un grupo de 50 venezolanos desde un centro de detención en Texas, citando la Ley de enemigos extranjeros de 1798, que la administración Trump intentaba aplicar.
Trump reiteró su promesa de “sacar a los criminales fuera del país”, en medio de una campaña marcada por un discurso de mano dura contra el crimen y la inmigración ilegal, lo que ha generado críticas por presuntos intentos de asociar a inmigrantes venezolanos con el Tren de Aragua sin pruebas suficientes.
Este operativo se considera uno de los golpes más importantes hasta la fecha contra esta banda, que surgió en cárceles venezolanas y ha extendido su presencia por varios países de América Latina y ahora, según las autoridades estadounidenses, también en territorio norteamericano.