evtv
EE.UU

El Comité Nacional Republicano intensifica vigilancia electoral en EE.UU.

Elecciones en EEUU
Foto referencial - Envato

El Comité Nacional Republicano (CNR) lanzó una iniciativa en estados políticamente indecisos para movilizar a miles de supervisores de centros de votación, trabajadores electorales y abogados, con el objetivo de que sirvan como vigilantes de la «integridad electoral» en las elecciones de noviembre.

Te puede interesar: El Comité Nacional Republicano intensifica vigilancia electoral en EE.UU.

Sin embargo, la medida ha generado preocupación inmediata sobre posibles acosos a los trabajadores electorales y la confianza en el sistema electoral estadounidense.

El CNR argumenta que su plan fortalecerá la fe de los votantes en el proceso electoral y garantizará que sus votos cuenten. No obstante, en un contexto donde el expresidente Donald Trump y sus aliados continúan difundiendo falsas afirmaciones sobre un fraude generalizado en las elecciones de 2020, la iniciativa también parece preparar el terreno para cuestionar los resultados, reviviendo tácticas que llevaron al ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021.

La información fue compartida por VOA.

Los aliados de Trump ya han insinuado que podrían rechazar los resultados si el presidente Joe Biden gana nuevamente. El CNR ha declarado que su nueva iniciativa se enfocará en evitar «los intentos demócratas de eludir las normas», desplegando supervisores para monitorear cada etapa del proceso electoral y estableciendo líneas directas para que los observadores de las urnas reporten problemas percibidos. Además, planean iniciar acciones legales para abordar estos problemas.

Te puede interesar: Mujeres protestan en Brasil contra la penalización del aborto

El partido espera reclutar a 100.000 voluntarios a nivel nacional, una meta que algunos expertos electorales consideran ambiciosa, incluso en un año con elecciones presidenciales de alto perfil. Michael Whatley, presidente del CNR, anunció que el comité colocará directores de integridad electoral en 15 estados, incluyendo aquellos con disputas electorales más acaloradas, y trabajará con los partidos estatales para implementar programas similares en el resto del país.