En el marco de la 13ª Agenda de actividades en Washington DC, se llevaron a cabo importantes gestiones para la reintroducción del Proyecto de Ley de Ajuste Venezolano, con la realización de 23 reuniones en oficinas de la Cámara de Representantes.
Leer también: Acnur mantiene que venezolanos que necesitan protección no deben ser repatriados
Mildred Rodríguez, directora ejecutiva de My Voice Counts Charities Foundation, destacó la apertura del congresista Juan Ciscomani para conocer el impacto de la legislación en la comunidad venezolana en EE.UU. Asimismo, celebró un encuentro productivo con el congresista Darren Soto, donde se discutieron nuevas estrategias dentro del Partido Demócrata, incluyendo el apoyo del Spanish Caucus.
El equipo también se reunió con personal legislativo de diversos congresistas, entre ellos María Elvira Salazar, Carlos Giménez, Young Kim y Anna Paulina Luna, entre otros. Durante estas reuniones, se presentaron informes sobre el impacto económico, social y cultural de los venezolanos en EE.UU., incluyendo un censo de más de 7,700 médicos y profesionales de la salud venezolanos activos hasta enero de 2025.20
Leer también: Casa Blanca confirma que Richard Grenell supervisó el primer vuelo de venezolanos deportados de Estados Unidos
Uno de los principales logros de la jornada fue establecer canales de colaboración directa con congresistas para la entrega de informes actualizados que respalden el proyecto de ley y su patrocinio.