Una reciente operación policial en el lugar de trabajo dirigida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) destapó un robo de identidad masivo que afectó a decenas de estadounidenses porque su información personal fue utilizada por inmigrantes ilegales para obtener empleo ilegal en la empacadora de carne Glenn Valley Foods, ubicada en el sur de Omaha, Nebraska.
LEE TAMBIÉN: Defensa aérea de Venezuela en crisis: más del 60% de los radares inoperativos y cobertura limitada
La investigación multiagencial dirigida por ICE descubrió aproximadamente 70 inmigrantes ilegales que estaban usando números de Seguro Social e identidades robadas para obtener ilegalmente salarios, beneficios de salud y autorización de empleo, dejando a más de 100 víctimas reales enfrentando devastadoras consecuencias financieras, emocionales y legales.
«Ha habido personas que recientemente se han referido públicamente a los ladrones de identidad que arrestamos la semana pasada como ‘buenos, trabajadores y honestos'», dijo Mark Zito, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional de Kansas City, que cubre Omaha.
LEE TAMBIÉN: ICE arresta al contralor de Nueva York Brad Lander durante intervención en tribunal de inmigración
«Estos llamados trabajadores honestos han causado una cantidad inconmensurable de dificultades financieras y emocionales para estadounidenses inocentes. Si fingir ser alguien que no eres para robarle la vida no es una deshonestidad flagrante y criminal, no sé qué es», agregó.
Algunos ejemplos del impacto de estas identidades robadas incluyen:
- Un proveedor de atención médica se vio obligado a negar recetas médicamente necesarias a una víctima en Pensilvania después de que le robaran su identidad. Más tarde se determinó que alguien usó el nombre y el número de Seguro Social de la víctima para obtener ilegalmente beneficios de empleo y atención médica basados en empleos fraudulentos en Glenn Valley Foods.
- Una víctima discapacitada en Texas, que no podía trabajar, luchó para obtener sus pagos por discapacidad del Seguro Social porque un extranjero ilegal estaba usando su identidad de manera fraudulenta y ganando salarios en Glenn Valley Foods.
- El IRS solicitó a una víctima en Colorado que devolviera más de $5,000 después de que sus ingresos aumentaron falsamente debido a que un extranjero ilegal robó su identidad y la usó para trabajar en Glenn Valley Foods.
- Un estudiante de enfermería de tiempo completo de Missouri perdió su asistencia para la matrícula universitaria porque se informó fraudulentamente que ganaba demasiado dinero. La investigación reveló que un inmigrante ilegal en Glenn Valley Foods estaba usando su número de Seguro Social para empleo.
- La misma víctima tampoco pudo renovar su licencia de conducir de Missouri, hasta que HSI se comunicó con el Departamento de Vehículos Motorizados en su nombre, porque el extranjero que robó su identidad tiene múltiples infracciones de tráfico no pagadas.
- Una víctima en California ha estado trabajando durante casi 15 años para recuperar su identidad y reparar el daño financiero causado por un extranjero ilegal que trabajaba en Glenn Valley Foods.