Las congresistas María Elvira Salazar y Verónica Escobar, junto a un grupo bipartidista de legisladores, presentaron este martes una nueva versión de la Ley Dignidad.
LEE TAMBIÉN: Amnistía Internacional: “Venezuela comete desapariciones forzadas como política de represión”
Se trata de una ambiciosa propuesta de reforma migratoria que busca reforzar la seguridad fronteriza, fortalecer la aplicación de las leyes migratorias y abrir una vía para la residencia legal para inmigrantes.
María Elvira Salazar explicó que la propuesta de reforma beneficia a los inmigrantes que viven en los Estados Unidos (EEUU) desde hace cinco años y no tienen antecedentes penales.
LEE TAMBIÉN: Trump pierde respaldo en Miami tras deportaciones de venezolanos, cubanos y argentinos
«Merecen dignidad no amnistía (…) Esto es un camino a la legalización (…) Estoy segura que los republicanos y que la ley que yo acabo de presentar va a ser firmada por el presidente», aseveró Salazar ante un periodista de Univisión.
Verónica Escobar, por su parte, resaltó la importancia de trabajar juntos y aprobar la reforma de esta legislación y, además, consideró que hay ambiente político para esta nueva versión de la Ley Dignidad reciba el visto bueno.