El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, reafirmó el compromiso de su país con una “paz duradera” en Ucrania tras reunirse con el presidente Volodímir Zelensky en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en Alemania. Durante el encuentro, Vance subrayó la importancia de alcanzar un acuerdo que garantice estabilidad a largo plazo en Europa del Este.
“Queremos que la guerra termine, queremos que cesen las muertes, pero buscamos una paz duradera y sostenible, no una solución temporal que pueda generar nuevos conflictos en el futuro”, expresó Vance.
Por su parte, Zelensky calificó la reunión como positiva y aseguró que Ucrania está dispuesta a avanzar rápidamente hacia una resolución del conflicto. “Tuvimos una buena conversación. Es nuestra primera reunión, pero estoy seguro de que no será la última”, comentó el mandatario ucraniano en la red social X.
El encuentro, que sufrió un retraso debido a la solicitud de Washington de más tiempo para evaluar la respuesta de Kiev a una reciente propuesta de acuerdo, ocurre en un momento crucial para los esfuerzos diplomáticos. La iniciativa presentada por Estados Unidos el miércoles incluiría beneficios para empresas estadounidenses en la explotación de recursos naturales ucranianos a cambio de la continuidad del respaldo de la Casa Blanca a Kiev en su resistencia contra la invasión rusa.
Q: «How does this move forward if Ukraine is not ready to come to the table with Putin…will you still negotiate?»
VP Vance: «It’s important for us to get together and start to have the conversations that are going to be necessary to bring this thing to a close.» pic.twitter.com/1JAlX99iLz
— CSPAN (@cspan) February 14, 2025
Además de Vance, en la reunión estuvieron presentes el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado presidencial especial para la guerra en Ucrania, Keith Kellogg.
En paralelo, Zelensky dejó claro que solo consideraría un encuentro cara a cara con el presidente ruso, Vladimir Putin, si antes se establece un plan común con el presidente estadounidense Donald Trump. Según el líder ucraniano, Trump podría desempeñar un papel clave en la resolución del conflicto y afirmó haber recibido directamente su número de teléfono.
Las recientes comunicaciones entre Trump y Putin han generado incertidumbre sobre el futuro del apoyo estadounidense a Ucrania, alterando la postura que Washington ha mantenido en los últimos años.