El exdiputado de la Asamblea Nacional, Carlos Paparoni, afirmó que Venezuela es percibida como más corrupta que Nicaragua y Haití, según el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional.
«Hoy en la mañana salió el índice de percepción de la corrupción de Transparencia Internacional, donde se miden 180 países y la percepción de cuán corruptos son. De 180 países, la Venezuela de Nicolás Maduro quedó en el puesto 177, solo por encima de Somalia y Sudán del Sur. Es decir, para la percepción, Venezuela es más corrupta que Nicaragua y Haití», declaró en el programa En La Mira con La Katuar, conducido por la periodista Jessica Vallenilla.
#EnLaMiraConLaKatuar | Carlos Paparoni: Venezuela es más corrupta que Nicaragua y Haití, según el Índice Percepción de Corrupción de Transparencia Internacional
Entrevista de Jessica Vallenilla (@La_Katuar) al exdiputado de la Asamblea Nacional @CarlosPaparoni
📲Más en… pic.twitter.com/w0ZWIn4QnM
— EVTV (@EVTVMiami) February 11, 2025
Sobre el llamado de Maduro a la comunidad internacional para levantar sanciones con el argumento de frenar la crisis migratoria venezolana, Paparoni sostuvo que el problema radica en la crisis política y económica causada por el régimen y su corrupción.
«El régimen ha creado un sistema sin rendición de cuentas, sin controles ni auditorías, que les permite operar con opacidad para robarse el dinero de todos los venezolanos. Aunque Venezuela recibe ingresos importantes por licencias otorgadas a Chevron y por el tráfico de oro y la minería ilegal, estos recursos no se reflejan en los venezolanos», afirmó.
Leer también: Infobae: Régimen de Maduro busca replicar el modelo de Corea del Norte en Venezuela
Paparoni también señaló que en 2023 y 2024 el régimen recibió ingresos extraordinarios por parte de Chevron. «Hace poco más de un mes, Bloomberg reportó que Chevron pagó aproximadamente 300 millones de dólares en impuestos en 2023, y que en 2024 ha entregado alrededor de 500 millones de dólares mensuales a Nicolás Maduro, lo que equivale a unos 6 mil millones de dólares al año».
Según el exdiputado, estas licencias solo han servido para aumentar la corrupción en el régimen de Maduro.