El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos ha ampliado sus facultades para detener a migrantes incluso cuando estos se encuentren en medio de procesos legales, incluidas citas en tribunales de inmigración, según informó Telemundo.
Leer también: Kristi Noem advierte a inmigrantes ilegales: «Si vienes a nuestro país y rompes las leyes, te cazaremos»
El nuevo protocolo podría generar incertidumbre entre los migrantes que siguen los canales legales para permanecer en EE.UU., en un contexto donde ya se les permite operar en lugares como escuelas e iglesias para efectuar arrestos.
Este cambio se produce luego de que la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración del Departamento de Justicia (DOJ) notificara la cancelación de una política instaurada por el gobierno de Joe Biden en 2021, la cual limitaba los arrestos de ICE en o cerca de las cortes. La nueva disposición entró en vigor el 28 de enero de 2025.
Leer también: Zar de la frontera de Trump promete «erradicar» a todos los migrantes criminales de EE.UU.
De acuerdo con Telemundo, ICE cuenta con una guía sobre a quiénes priorizar en sus operativos, entre ellos personas consideradas una amenaza a la seguridad pública y nacional, criminales convictos, pandilleros, individuos con órdenes de deportación previas y aquellos que reingresen ilegalmente tras haber sido expulsados del país.