evtv
Actualizados Internacionales

Cuba enfrenta nuevos apagones que afectarán hasta el 46 % del país

Describen crisis energética en Cuba como "insoportable, deshumanizante e injusta"
Cortesía: Juancho Torres / ANADOLU / Anadolu via AFP

La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) anunció que este sábado se prevén apagones simultáneos en Cuba, que podrían afectar hasta el 46% del territorio durante la tarde-noche, cuando el consumo energético es más alto.

Leer también: Italia endurece las condiciones para obtener la ciudadanía por descendencia

Esta nueva interrupción masiva se suma a la serie de fallas eléctricas que ha agravado la crisis energética en la isla. En los últimos seis meses, el país ha sufrido cuatro apagones nacionales, el más reciente hace casi dos semanas, dejando sin servicio eléctrico a la mayoría de los cerca de 10 millones de habitantes.

Según el gobierno cubano, las causas de la crisis incluyen las continuas averías en las plantas termoeléctricas, muchas con más de 40 años de operación. A esto se añade la escasez de combustible, que ha reducido la capacidad de las unidades generadoras. Además, las autoridades han reconocido que la falta de divisas ha dificultado la compra de repuestos y recursos necesarios para atender la emergencia.

Leer también: Bolsonaro descarta pedir asilo en EE.UU.: Creo que me veo bien aquí

De acuerdo con la UNE, la capacidad máxima de generación eléctrica para este sábado es de 1.830 megavatios (MW), mientras que la demanda alcanzará los 3.280 MW. Esto dejará un déficit de 1.450 MW, lo que obligará a desconectar 1.520 MW durante la tarde-noche para evitar fallos desordenados en el sistema eléctrico.