Un virus similar al COVID-19 fue descubierto por investigadores del Instituto de Virología de Wuhan, en China, la misma ciudad donde se originó la pandemia en 2020.
LEE TAMBIÉN: La Entrevista | Cayetana Álvarez: La seguridad de EE.UU. pasa por la libertad de Venezuela
Sin embargo, el portal argentino Infobae resaltó que el virus no ha sido detectado en humanos, pero sí ha sido identificado en un laboratorio; lo que lleva a los científicos a pensar en la posibilidad de que pueda propagarse de los murciélagos a los humanos.
¿Cómo actúa este virus? Según la revista Cell infecta las células al unirse a una proteína que se encuentra en todo el cuerpo de los humanos y otros mamíferos.
LEE TAMBIÉN: Trump amenaza con restringir el acceso a la tecnología de EE.UU. a países como Venezuela y Cuba
«Está estrechamente relacionado con la familia del coronavirus que causa el Síndrome Respiratorio de Medio Oriente», indicó Infobae.