evtv
Internacionales

Detienen a 17 personas, en su mayoría militares, por intento de golpe en Bolivia

Bolivia expresó su apoyo al régimen y muestra preocupación ante elecciones
Cortesía: MPPRE

El ministro de Gobierno de Bolivia confirmó este jueves 27 de junio la detención de 17 personas, principalmente militares y un civil, a quienes acusó de promover un intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce.

Te puede interesar: Corte Suprema de EE.UU. mantiene por ahora abortos de emergencia en Idaho

Eduardo Del Castillo, ministro de Gobierno, afirmó en una rueda de prensa que este grupo habría estado planificando el golpe desde mayo.

Según Del Castillo, los detenidos actuaron bajo las órdenes del general Juan José Zúñiga, quien fue arrestado y destituido el miércoles como comandante del Ejército.

La información fue compartida por VOA.

El vicealmirante de la Armada, Juan Arnez, también fue detenido como uno de los principales responsables de este intento fallido, que según el ministro de Gobierno dejó 12 heridos. Aníbal Aguilar Gómez, un civil, fue señalado como uno de los presuntos ideólogos detrás de la movilización militar.

Las autoridades bolivianas continúan buscando a tres uniformados más en servicio no activo. Mientras tanto, al mediodía de este jueves, cientos de simpatizantes del gobierno se habían apostado en la principal ruta que une La Paz con la vecina ciudad de El Alto para bloquearla, aunque no se reportaron protestas en el resto del país.

Te puede interesar: Arrestan al exjefe de policía escolar de Uvalde por poner en peligro a niños en tiroteo de 2022

A pesar de la situación, las actividades comerciales, bancarias, de venta de combustible y escolares continuaron desarrollándose con normalidad.

Antes de ser arrestado por la policía en las puertas del principal cuartel de las Fuerzas Armadas en La Paz, Zúñiga dijo a los medios que el propio presidente Arce le había encargado «hacer algo» para mejorar su popularidad, afectada por crisis económica y disputas internas en el partido gobernante, así como un creciente malestar social.

Varios ministros del presidente Arce, incluida María Nela Prado, ministra de la Presidencia, rechazaron las afirmaciones de Zúñiga sobre un supuesto autogolpe, asegurando que el objetivo era desestabilizar al gobierno y amenazar al mandatario.