evtv
Internacionales

Huelga paraliza el mayor puerto de Canadá

EE.UU. notificó a Canadá que impondrá aranceles del 25% a partir del martes El Gobierno de los EE.UU. notificó este sábado a Canadá que, a partir del martes, empezará a imponer los aranceles del 25% a las importaciones de productos canadienses. LEE TAMBIÉN: Según medios canadienses, los aranceles serán aplicados a todos los productos excepto al petróleo y el gas, que tendrán un gravamen del 10%. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aseguró el viernes que nadie, en ninguno de los dos lados de la frontera, quiere ver aranceles estadounidenses sobre los productos canadienses. LEE TAMBIÉN: Trudeau, sin embargo, dejó claro que si EE.UU. seguía adelante e imponía los aranceles, Canadá iba a estar “listo” para dar una respuesta “contundente e inmediata”. EE.UU. notificó a Canadá que impondrá aranceles del 25% a partir del martes
Foto: Pixabay

Varios puertos de la costa oeste de Canadá, entre ellos el de Vancouver, el más grande del país, están inactivos desde la mañana del sábado debido a un conflicto laboral que podría afectar el transporte mundial de mercancías.

Después de meses de negociaciones infructuosas, más de 7.000 cargadores de terminales y 49 empleadores de 30 puertos se declararon en huelga.

La subcontratación, la automatización portuaria y el costo de vida son los principales reclamos del Sindicato Internacional de Estibadores y Almaceneros.

«No tomamos esta decisión a la ligera, pero teníamos que hacerlo por el futuro de nuestra fuerza laboral», dijo Rob Ashton, presidente de la representación canadiense del sindicato.

Ashton se dijo sin embargo optimista sobre la firma de un «convenio colectivo por los derechos de la clase obrera», agregó en un comunicado. Su convenio colectivo expiró el 31 de marzo.

Por su parte, la Asociación de Empleadores Marítimos de Columbia Británica señaló que «se esforzó varias veces por dar muestras de flexibilidad y por encontrar un compromiso sobre las prioridades esenciales», pero sin éxito.

«Agradecemos la ayuda brindada por los mediadores federales a las partes y nos mantenemos abiertos a cualquier solución que conduzca a un acuerdo equilibrado», dijeron en un comunicado.

El viernes, la asociación indicó que una eventual huelga no afectaría a los cruceros que atracan en Vancouver, Prince Rupert y la isla de Vancouver.

Los miembros de la Asociación de Empleadores Marítimos transportan todo tipo de mercancías con destino a Canadá y Estados Unidos, desde automóviles hasta carbón, cereales y contenedores.

Si continúa, esta huelga podría tener repercusiones significativas en el mercado norteamericano, pero también en el mundial.

Más de 500 millones de dólares canadienses (377 millones de dólares estadounidenses) de mercancías transitan cada día por los puertos implicados, señaló la asociación en su web, es decir, el 16% de las mercancías intercambiadas por Canadá cada año.

Solo el puerto de Vancouver permite el comercio de aproximadamente 305.000 millones de dólares en mercancías al año y aporta al PIB canadiense 11.900 millones de dólares.

AFP