evtv
Internacionales

Sismo de magnitud 6,3 sacudió la región peruana de Arequipa

Sismo
Foto: Sismo - AFP

Este domingo 16 de junio, un sismo de magnitud 6,3 sacudió la región de Arequipa, en el sur de Perú, a las 9:47 hora local (13:47 GMT), según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Hasta el momento, no se han reportado daños personales ni materiales.

Te puede interesar: Líderes mundiales acordaron que la «integridad territorial» de Ucrania es crucial para la paz

El epicentro del temblor se ubicó 41 kilómetros al suroeste del distrito costero de Chala, en la provincia arequipeña de Caravelí, a más de 600 kilómetros de Lima. El sismo ocurrió a una profundidad de 25 kilómetros y alcanzó una intensidad de IV-V en Chala, catalogada como «moderada-un poco fuerte».

La información fue compartida por la agencia de noticias EFE.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que el epicentro se localizó en el mar y que están monitoreando continuamente las zonas vulnerables. La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó cualquier alerta de tsunami en el litoral peruano debido al sismo.

Perú se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región con alta actividad sísmica mundial, donde se producen más del 80 % de los terremotos del planeta.

Te puede interesar: Dos muertos y varios heridos tras tiroteo durante celebración de Juneteenth en Texas

El último terremoto devastador en Perú ocurrió en agosto de 2007 frente a la ciudad costera de Pisco, con una magnitud de 7,9. Este evento causó más de 500 muertes y ocasionó grandes pérdidas en infraestructuras y viviendas en la región sureña de Ica.