La elección de Robert Francis Prevost como Papa León XIV marca un acontecimiento sin precedentes en la historia de la Iglesia Católica: por primera vez, un miembro de la Orden de San Agustín accede al pontificado.
Leer también: ¿Quién es Robert Prevost? El Papa León León XIV
Fundada formalmente en 1244 a partir de la unión de varios grupos eremíticos en la Italia del siglo XII, la Orden de San Agustín se distingue por su espiritualidad centrada en la vida comunitaria, la interioridad y el servicio, además de su compromiso con la educación, la pastoral y la acción misionera en más de 40 países.
León XIV, nacido en Chicago y nacionalizado peruano, fue formado en la Provincia agustiniana de Estados Unidos y desarrolló gran parte de su misión pastoral en el norte de Perú. Allí se desempeñó como misionero, párroco, director del seminario agustino de Trujillo y, posteriormente, obispo en la diócesis de Chiclayo.
Leer también: El Papa León XIV pide seguir a Cristo y lanza un llamado a la paz en su primer mensaje como pontífice
Su elección representa un giro dentro del Colegio Cardenalicio, históricamente inclinado a favorecer a miembros del clero secular o de órdenes con mayor visibilidad pública como los jesuitas o franciscanos.