El Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció que el periodista Luis López fue trasladado desde la sede el Sebin en El Helicoide a la cárcel de El Rodeo I, el viernes 11 de abril, sin previo aviso y sin complicaciones de salud.
«El hecho ocurrió un día después de la Vigilia por la Libertad, realizada en el marco de la Jornada de #OraciónPorLaLibertad, donde sus hermanas y otros familiares denunciaron públicamente la suspensión arbitraria de visitas y el profundo sufrimiento causado por tantos años de injusta prisión. (…) Según denuncian familiares, los funcionarios del Sebin en El Helicoide utilizan El Rodeo I como mecanismo de chantaje y castigo, amenazando con el traslado a quienes no se someten a sus arbitrariedades. Esta cárcel ha sido señalada por múltiples organizaciones de derechos humanos por los severos maltratos que reciben los presos políticos», explicó el Comité por la Libertad de los Presos Políticos.
LEE MÁS: Amnistía Internacional exige que se garantice la vida e integridad de periodista Nakary Mena Ramos
En el mismo traslado fueron reubicados los sargentos José Alexander Sanguíno Escalante, Rawy Rosales Farías, Rumy Mogollón, José Alexander Chávez Mogollón y el oficial José Álvarez, quienes se mantuvieron una huelga de hambre para exigir condiciones dignas y respeto a sus derechos humanos.
«Ese mismo viernes, algunos familiares fueron informados del levantamiento parcial de la restricción de visitas a 8 de los 24 presos políticos que habían sido denunciados por estar en aislamiento prolongado en dicha cárcel. Esto confirma que la denuncia pública es una herramienta clave para proteger a los presos políticos y presionar al Estado a respetar sus derechos fundamentales», alertó el Comité por la Libertad de los Presos Políticos.
Además informaron que se logró la excarcelación del joven Jesús Gabriel Useche Moncada, de 19 años, diagnosticado con discapacidad intelectual, quien fue detenido arbitrariamente el pasado 11 de abril.