La ingeniera industrial venezolana, Melina Nava, fue seleccionada como candidata a astronauta y está previsto que viaje al espacio en marzo de 2029.
LEE TAMBIÉN: El papa León XIV advierte sobre los efectos de la inteligencia artificial en el desarrollo de niños y jóvenes
Nava, en una entrevista con la periodista Génesis Briceño en Instagram, comentó que se convirtió en candidata a astronauta gracias a un programa de la empresa estadounidense Titans Space Industries.
«Esta empresa hizo una publicación en su cuenta de LinkedIn donde hacían el anuncio de ‘vamos a tener una oportunidad, vamos a seleccionar cierta cantidad de personas que quieran trabajar con nosotros’ (…) Yo envié mi información sin ningún tipo de expectativa (…) y tuve la fortuna que quedar entre los primeros 50 seleccionados», detalló la joven oriunda de Cabimas, estado Zulia.
Asimismo, contó que recibió la noticia luego de un vaivén de correos y formularios, y tras asistir a una reunión con el comité donde le dieron la bienvenida al equipo.
«Ellos me dijeron eso y yo quedé tan en shock que no les agradecí, sino que les dije ‘ok, está bien’. No caía en cuenta que ya estaba seleccionada (…) Fue algo muy emocionante, es una oportunidad increíble», agregó.
LEE TAMBIÉN: Arrestan a 13 inmigrantes venezolanos durante redada laboral en Pensilvania
La venezolana afirmó que siempre soñó con ser astronauta y quiso estudiar ingeniería espacial, pero esa carrera no existe en Venezuela, así que decidió formarse como ingeniera industrial. Sin embargo, dijo que nunca dejó de visualizar lo que quería y eso le permitió llegar a donde está ahora.
El proceso para ir al espacio arrancará con un entrenamiento que se extenderá hasta marzo de 2029, que es cuando se espera que ocurra el viaje.
Ese entrenamiento, según adelantó, va a involucrar diferentes áreas: pruebas físicas, psicológicas, aprender a operar equipos y saber qué hacer en casos de emergencia.
Ver esta publicación en Instagram