evtv
Venezuela

Régimen rechaza declaraciones del jefe del Comando Sur de EEUU

Venezuelan Foreign Minister Ivan Gil waits for the arrival of the new Uruguayan ambassador to Venezuela, Eber Da Rosa, to present his credentials at Miraflores Presidential Palace in Caracas on June 15, 2023. (Photo by YURI CORTEZ / AFP)

El régimen de Nicolás Maduro rechazó este jueves las declaraciones del almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, quien acusó a la administración chavista de estar involucrada en actividades como narcotráfico, corrupción, lavado de dinero, violaciones de derechos humanos y otras acciones ilícitas.

A través de un comunicado, Caracas calificó de «falsas y temerarias» las afirmaciones del alto mando militar, quien durante una comparecencia ante el Comité de Servicios Armados del Senado estadounidense señaló que Venezuela es un ejemplo de los efectos negativos de un «régimen autoritario».

«Rechazamos las descalificaciones de organizaciones militares estadounidenses, como el Comando Sur, que tienen un historial de injerencismo y actitudes colonialistas», expresó el régimen chavista en su comunicado.

Además, sostuvo que las acusaciones de narcotráfico y corrupción forman parte de una campaña de desinformación que busca justificar los errores de Washington en la región. «Intentan encubrir las verdaderas redes de tráfico ilícito, cuyas rutas son ampliamente conocidas por el Comando Sur», agregó.

Caracas también defendió su política antidrogas, asegurando que enfrenta el narcotráfico con un «modelo soberano y responsable». Asimismo, exhortó a Estados Unidos a «abandonar la retórica de confrontación» y respetar la autodeterminación de los pueblos.

Durante su intervención en el Senado, Holsey afirmó que los representantes del chavismo «abrazan cada vez más el narcotráfico y otras actividades ilícitas para su enriquecimiento personal, mientras el pueblo venezolano sufre». También señaló que Venezuela se ha convertido en un punto clave para el tráfico de cocaína y armas en la región.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Yván Gil Pinto (@yvan.gilpinto)

El almirante estadounidense reiteró que la reelección de Maduro en 2024 fue fraudulenta, un señalamiento que coincide con el rechazo de la oposición y la comunidad internacional a los comicios organizados por el Consejo Nacional Electoral, controlado por el chavismo.