El abogado de inmigración y derechos humanos Julio Henríquez advirtió sobre el alto riesgo que enfrentan los venezolanos si son obligados a regresar a su país, debido al deterioro de las condiciones de derechos humanos en Venezuela.
Durante una entrevista en el programa En La Mira con La Katuar, conducido por la periodista Jessica Vallenilla, Henríquez cuestionó las afirmaciones del Gobierno de EE.UU. sobre una supuesta mejoría en la situación venezolana y señaló que “se requiere un estudio detallado y con cierta cautela que debe realizar el Departamento de Seguridad Nacional en coordinación con el Departamento de Estado”.
#EnLaMiraConLaKatuar | Julio Henríquez recomienda a los venezolanos revisar junto a un abogado cada caso migratorio: Cada quien tiene una situación distinta.
Entrevista de Jessica Vallenilla (@La_Katuar) a Julio Henríquez, abogado de inmigración y DDHH
📲Más en… pic.twitter.com/laRXhjx3Ce
— EVTV (@EVTVMiami) February 5, 2025
Según el abogado, el tiempo transcurrido ha sido insuficiente para evaluar de manera adecuada las condiciones en Venezuela, lo que podría hacer que esta decisión sea “arbitraria y caprichosa”.
Ante la posibilidad de deportaciones, Henríquez subrayó que no existe una solución única para todos los venezolanos en EE.UU. y recomendó que cada persona revise su situación con un especialista en inmigración o con organizaciones autorizadas para brindar asistencia legal.
Asimismo, advirtió que un gran número de venezolanos podría quedar sin protección migratoria, ya sea porque su solicitud de asilo ha sido rechazada, porque no han presentado un caso viable o porque carecen de los elementos necesarios para justificar su permanencia en EE.UU. En este sentido, alertó que muchas de estas personas podrían estar en riesgo en el corto y mediano plazo.