evtv
Venezuela

La Entrevista | César Báez: Necesitamos alinear la causa por la libertad de Venezuela con la política exterior de EE.UU.

El abogado y analista político, César Báez, resaltó la importancia de alinear la causa por la libertad de Venezuela con la política exterior de los Estados Unidos (EE.UU.).

LEE TAMBIÉN: José Vicente Carrasquero: Venezuela perdió presencia en el mercado petrolero y Guyana alcanzará la producción dentro de poco

«La mención que se hace a Nicolás Maduro como la persona que lidera el Tren de Aragua es conveniente porque nosotros necesitamos alinear la causa por la libertad de Venezuela con la política exterior de EE.UU. Son cosas que no necesariamente van de la mano», expresó en el programa La Entrevista con Miguel Ángel Rodríguez.

Báez explicó que EE.UU. tiene lineamientos de política exterior, intereses y su gobierno funciona cuando situaciones del exterior se alinean con sus intereses.

LEE TAMBIÉN: Cabello denunció «desorden logístico» de Estados Unidos para la deportación de venezolanos

Sobre la Ley de Enemigos Extranjeros invocada por Donald Trump, señaló que el problema es que esa legislación fue firmada en 1798 cuando EE.UU. tenía una «cuasi guerra» con Francia.

«No es una ley de política exterior (…) permite detener y remover a ciudadanos extranjeros sin la atención al debido proceso, sin derecho a una audiencia y amplía los poderes en política migratoria del presidente de EE.UU.», dijo.

De los deportados por EE.UU., subrayó que hay una cantidad importante de venezolanos enviados a El Salvador que no tienen vínculos con el Tren de Aragua.

-Venezuela/Guyana-

El analista político resaltó que Venezuela tiene argumentos «de mucho peso» para luchar por El Esequibo y lamentó que a causa de la inacción del chavismo y al mismo tiempo su «complicidad» con Guyana por conseguir apoyos internacionales en organismos internacionales, el régimen abandonó por completo la disputa territorial hasta el punto de que parece «irreversible» el daño que se ha hecho.

Por otra parte, dijo que Venezuela se ha convertido en un Estado que patrocina actividades de narcotráfico y terrorismo, y la visita a Guyana del secretario de Estado, Marco Rubio, se enmarca dentro de «conceptualizar» Venezuela.

«Hace unas semanas él se refería a los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela como enemigos de la humanidad, y esto no es un consiga política, esto se desprende de cómo las vías de narcotráfico que tienen como epicentro a Venezuela representan una amenaza para la seguridad de EE.UU.», apuntó.

-Elecciones en mayo-

César Báez destacó que el llamado a elecciones de mayo se da en un contexto en el que aún Nicolás Maduro se niega a aceptar el resultado y la oposición trabaja por «cobrar» la victoria de Edmundo González, y al mismo hay «mucha desesperación de los venezolanos».

Báez opinó que, sin condiciones y sin transparencia, no tiene ningún sentido ir a unas elecciones en Venezuela.