El rector de la Universidad Central de Venezuela, Víctor Rago, alzó su voz este martes ante la denuncia por la desaparición forzada del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, integrante de la ONG Provea.
Te puede interesar: ONU alerta sobre posible desaparición forzada de migrantes venezolanos deportados a El Salvador
Durante una declaración pública, el rector expresó que “no es viable un país donde la desaparición se normaliza”, en referencia al preocupante patrón de desapariciones forzadas en el país.
Te puede interesar: Edmundo González respalda pronunciamiento de la ONU por desaparición de activista de Provea
Organizaciones de derechos humanos exigen al Estado venezolano información inmediata sobre el paradero de Torres, quien fue visto por última vez en circunstancias irregulares. El caso ha despertado alarma entre sectores académicos, sociales e internacionales.
“No es viable un país donde la desaparición se normaliza. El rector de la UCV se pronunció sobre la preocupación de la desaparición forzada de Eduardo Torres” @gregorio_afonso#DóndeEstáEduardo rueda de prensa sobre la desaparición del defensor de DDHH.https://t.co/U1PjCFNSoV
— PROVEA (@_Provea) May 13, 2025
Por su parte, Óscar Murillo, coordinador de Provea, denunció que este caso evidencia el patrón de desapariciones forzadas utilizado por el régimen para amedrentar y hostigar a quienes luchan por los derechos fundamentales en Venezuela. Según Murillo, el objetivo es claro: impedir el trabajo de los defensores de DDHH utilizando la justicia como un instrumento de represión
#AEstaHora 🇻🇪 Integrante de la ONG Provea cumple 90 horas desaparecido @oscarfmurillo, coordinador de @_Provea, señaló que con el caso de Eduardo Torres se evidencia el uso de la justicia y el uso del patrón de desaparición para amenazar, hostigar e impedir el trabajo de… pic.twitter.com/GWDUtRoZHk
— EVTV (@EVTVMiami) May 13, 2025