El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab, acusó este lunes al presidente de Chile, Gabriel Boric, de utilizar el asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda para atacar al chavismo. Durante una rueda de prensa, calificó la investigación chilena como “pirata” y “mediocre” y afirmó que Boric actúa con “daños cognitivos básicos”.
Leer también: Régimen de Venezuela rechaza que Chile transfiera caso de Ronald Ojeda ante la CPI
Saab señaló que el mandatario chileno ha sido “el vocero en contra de Venezuela” al instrumentalizar el caso Ojeda como parte de una supuesta estrategia de “lawfare” (judicialización de la política) dentro de la llamada “guerra híbrida” para afectar la imagen del régimen de Nicolás Maduro.
El fiscal también responsabilizó directamente a Boric de orquestar esta narrativa, vinculándola con la supuesta banda del Tren de Aragua, la cual, según Saab, “fue desmantelada y no existe”.
De acuerdo con las autoridades venezolanas, Ojeda estaba detenido por “actividades conspirativas” y enfrentaba cargos de rebelión y traición a la patria.
El viernes pasado, el ministro chileno de Exteriores, Alberto van Klaveren, se reunió con el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, para entregarle información relacionada con el caso.
Leer también: Estados Unidos deporta a otras 17 personas a El Salvador acusadas de ser del Tren de Aragua y MS-13
Chile considera que estos antecedentes podrían ser relevantes para la investigación que la CPI abrió en 2021 por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela, ya que la indagatoria chilena apunta a un posible móvil político detrás del asesinato y a la participación de agentes extranjeros vinculados al régimen de Nicolás Maduro.