evtv
Actualizados Venezuela

Venezuela entre los países de la OPS con grave déficit de personal sanitario

Médico
Foto referencial Pixabay

Venezuela figura entre los 14 países de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que no cuentan con suficientes médicos, enfermeras y parteras para cubrir las necesidades sanitarias de su población, según un informe presentado este miércoles por el organismo internacional.

El estudio, titulado “La fuerza de trabajo en salud en las Américas: datos e indicadores regionales”, advierte que, si no se aplican medidas urgentes, la región podría enfrentar un déficit de entre 600.000 y 2 millones de trabajadores sanitarios para el año 2030.

Entre los factores que agravan la situación se encuentran la limitada capacidad formativa, el envejecimiento del personal de salud, la migración y la distribución desigual del recurso humano, señala el documento.

Leer también: Provea: 2.224 personas fueron víctimas de tratos inhumanos y degradantes en Venezuela durante 2024

Aunque el promedio regional de la OPS alcanza los 66,57 trabajadores sanitarios por cada 10.000 habitantes, por encima del umbral mínimo de 44,5 establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), países como Haití y Honduras reportan cifras alarmantemente bajas, con apenas 6,38 y 7,13 trabajadores por cada 10.000 habitantes, respectivamente.

El informe concluye que, sin inversiones estratégicas en formación, regulación, condiciones laborales y una mejor distribución del personal sanitario, los países de la región, incluido Venezuela, no podrán construir sistemas de salud universales, equitativos y resilientes.