El Zoocriadero San Antonio Abad conmemorará el Día Mundial de la Tierra, el próximo 22 de abril, con la liberación de guacamayas bandera (Ara macao) en el estado Cojedes, como parte de su compromiso con la conservación de la biodiversidad.
Las aves, criadas en cautiverio en el zoocriadero, han sido preparadas durante meses para adaptarse a una dieta que podrán encontrar en su hábitat natural, aumentando sus posibilidades de acoplamiento y reproducción. Tras su liberación, serán monitoreadas mediante anillas y microchips de identificación para facilitar estudios futuros sobre su adaptación.
Leer también: Más de 200 películas participan en nueva edición del Festival de Cine de Miami
Luis Miguel Faria Vieira, director del zoocriadero, destacó la importancia de estos programas de reproducción ex situ, que han permitido rehabilitar un número significativo de guacamayas aptas para reintegrarse en la naturaleza.
Además de su labor de reintroducción, el Zoocriadero San Antonio Abad impulsa la investigación científica sobre la reproducción en cautiverio, el comportamiento animal y estrategias de conservación. En colaboración con universidades y centros de investigación, desarrolla estudios y participa en congresos para compartir conocimientos sobre el manejo de especies amenazadas.