evtv
VIÑA 2025

Gaviota de Platino a Myriam Hernández en Viña 2025: un hito histórico con una entrega cuestionada

Myriam Hernández hizo historia en el Festival de Viña del Mar 2025 al convertirse en la primera mujer en recibir la Gaviota de Platino, el máximo reconocimiento del certamen. Con una trayectoria de más de 40 años y una presentación que alcanzó un impresionante peak de 46,7 puntos de rating, la «baladista de América» cautivó al público con sus inolvidables éxitos, entre ellos El hombre que yo amo y Se me fue.

Sin embargo, lo que debía ser un momento de gloria absoluta no estuvo exento de polémica. La entrega del galardón, lejos de ser un instante ágil y emotivo, se convirtió en un extenso trámite burocrático transmitido en vivo, generando críticas entre los televidentes y usuarios de redes sociales.

Un procedimiento que enfrió la emoción

El reconocimiento a Hernández no se otorgó de inmediato. Tras el anuncio de los animadores, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, debió trasladarse a una sala dentro de la Quinta Vergara para sesionar con la comisión organizadora y firmar el decreto que oficializaba la entrega. Recién después de aproximadamente 15 minutos, la cantante pudo recibir su trofeo en el escenario.

Este procedimiento, mostrado en pantalla con imágenes de pasillos y documentos oficiales, no pasó desapercibido y fue duramente cuestionado en plataformas como X (antes Twitter). «Se perdió toda la magia del momento con tanta burocracia», opinó un usuario, mientras que otro ironizó: «Las Gaviotas de Platino se entregan a través de ChileAtiende».

A pesar de las críticas, el hito de Myriam Hernández sigue marcando un antes y un después en la historia del Festival de Viña del Mar. Su nombre ya está inscrito en la élite del certamen, aunque la organización del evento quizás deba replantear la manera en que se otorgan estos reconocimientos en el futuro.