EVTV
Actualizados

VIOLENCIA EN GUATEMALA | Asesinan a político del partido de Bernardo Arévalo

Guatemalan presidential candidate for the Movimiento Semilla party, Bernardo Arevalo, speaks during a press conference in Guatemala City on July 13, 2023. Guatemala's top electoral court on Wednesday had cleared the way for a runoff presidential election next month, seeking to end a stretch of legal maneuvering after an inconclusive first round. But a criminal court's last-minute decision to disqualify Arevalo's party at the request of Public Ministry's anti-corruption prosecutor Rafael Curruchiche, raises new uncertainty in Guatemalan politics. This puts the runoff between social democrats Sandra Torres and Bernardo Arevalo into doubt, again. (Photo by Johan ORDONEZ / AFP)

Un político del partido del presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, fue asesinado a tiros este jueves cerca de la frontera con México, en circunstancias aún no esclarecidas, informaron medios y la propia agrupación política.

El ataque ocurrió en una carretera del poblado indígena de San Pedro Necta (oeste), según medios locales.

La víctima fue identificada como Aníbal Ramírez, candidato en junio pasado a síndico de la corporación municipal de ese poblado maya por el Movimiento Semilla del presidente electo Arévalo.

LEA TAMBIÉN: POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN | Google creó herramienta para burlar censura autoritaria en Internet

En el ataque también murió Mercy Morales, esposa de Ramírez que lo acompañaba en una camioneta, confirmaron dirigentes de Semilla.

«Aníbal fue un ciudadano comprometido con transformar su comunidad, siempre usando su voz para denunciar la corrupción. Hoy la maldita violencia les arrebató la vida a él y a su esposa Mercy», escribió en la red X (antes Twitter) la diputada de Semilla, Ligia Hernández.

«Desde el Movimiento Semilla exigimos que se dé con los responsables de este horrendo crimen para que haya justicia por ellos», añadió la congresista.

El partido Semilla se encuentra bajo investigación del Ministerio Público (Fiscalía), dirigido por la fiscal general Consuelo Porras, por supuestas irregularidades en la inscripción de afiliados para su creación en 2017.

Las pesquisas, lideradas por el fiscal Rafael Curruchiche, han sido calificadas por el opositor Arévalo como un «golpe de Estado» en curso para evitar que asuma el cargo el próximo 14 de enero.

Porras y Curruchiche están sancionados por Estados Unidos que los añadió a una lista de personajes «corruptos» de Centroamérica.

Las acciones de la Fiscalía han sido rechazadas por la comunidad internacional que ha llamado a respetar el resultado del balotaje presidencial del pasado 20 de agosto, en el que Arévalo, con un fuerte mensaje anticorrupción, venció a la exprimera dama Sandra Torres.

AFP