evtv
EE.UU

Otorgan asilo político a piloto cubano que huyó a Florida en una avioneta

Las autoridades de Estados Unidos liberaron a un piloto cubano que huyó en octubre de la isla, a bordo de una avioneta y llegó Florida, según anunció él mismo en rueda de prensa.

Un juez aceptó el pedido de asilo político presentado por Rubén Martínez Machado que estaba detenido en un centro para migrantes ilegales desde su llegada al país norteamericano, explicó su abogado, Eduardo Soto.

«Muchas gracias a todas las personas que me ayudaron a cumplir mi sueño de ser libre finalmente», declaró Martínez Machado.

El piloto de 29 años dijo que lo primero que quería hacer tras su liberación era tomarse una cerveza, antes de pensar en encontrar trabajo. Su intención a largo plazo es instalarse en Houston (Texas), añadió.

El 21 de octubre, Martínez Machado llegó en una avioneta monomotor rusa Antonov AN-2 al aeródromo de Dade-Collier, situado en los Everglades, la enorme reserva de humedales que cubre el sur de Florida.

Después de aterrizar indicó a funcionarios del aeropuerto de Miami que era un desertor de Sancti Spíritus, una provincia del centro de Cuba.

El aviador, que trabajaba para la Empresa Cubana de Servicios Aéreos (ENSA), recordó este viernes cómo fue la travesía que lo llevó hasta Florida, dejando atrás a su madre, su hermana y su abuela.

«La noche anterior a eso no dormí, preparándome psicológicamente para hacerlo», contó.

«Fueron tres horas [de vuelo] aproximadamente. Andaba con mucho miedo, siempre estuve volando bajito y preocupándome y mirando si había alguien siguiéndome y que me pudiera tumbar».

Numerosos cubanos han tratado de alcanzar Estados Unidos en los últimos meses tras abandonar su país, golpeado por su peor crisis económica en tres décadas con escasez de alimentos, medicinas y combustible.

AFP.