evtv
Internacionales

OPS emitió alerta por aumento de casos de dengue en países del hemisferio sur

Mosquito - Dengue
Mosquito - Dengue / Foto referencial pixabay

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta asegurando que el aumento de casos de dengue representa un peligro para los ciudadanos que viven en países del hemisferio sur.

La OPS envió un comunicado solicitándole a los gobiernos de prepararse para un posible incremento simultáneo de casos de dengue.

Te puede interesar: Venezolanos en Ecuador podrán viajar a su país con un salvoconducto digital

Asimismo, en el comunicado explicaron que el dengue llega justamente en la temporada de algunos virus importantes y que, por lo tanto, la situación se torna compleja.

Hicieron un llamado de alerta con el fin de que todos puedan manejar eficazmente esta situación.

La información fue compartida por VOA

Desde el organismo sanitario abogan por el fortalecimiento de los servicios de salud ya que «es esencial para asegurar una atención médica adecuada, prevenir complicaciones y evitar la saturación de los servicios sanitarios».

En lo que va del año 2024, el Cono Sur ha reportado más de 6,1 millones de casos sospechosos de dengue, con la mayoría de estos casos registrados en Brasil, lo que representa un aumento alarmante del 333 % en comparación con el mismo periodo de 2023. En la región Andina, se han notificado más de 334.000 casos sospechosos de dengue, un aumento del 42% respecto al año anterior.

Te puede interesar: UCV solicitará a la Contraloría investigar a la exrectora Cecilia García Arocha

Las enfermedades arbovirales, como el dengue, la fiebre amarilla, el chikungunya y el zika, se propagan a través de la picadura de mosquitos portadores de la infección.

Por su parte, la epidemióloga de enfermedades infecciosas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Dra. Diana Rojas, puso de manifiesto este fenómeno emergente. Durante su alocución en Miami, Florida, aseguró que «los brotes de arbovirus ahora están ocurriendo en áreas que nunca los habían experimentado antes».

Con información de VOA